
Silvia Nogales Barrios
En 2005, Silvia Nogales Barrios inicia sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano y concluye Grado Profesional en 2010 en el Conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real con el profesor y guitarrista Manuel Muñoz. Concluye el Grado Superior de Guitarra Clásica en CSM Rafael Orozco de Córdoba con el profesor Javier Riba en 2014.
Es diplomada en Magisterio de Educación Musical por la UCLM y obtiene el Premio Extraordinario Fin de Carrera 2008/2009. También en la UCLM cursa el Máster en Innovación e Investigación musical durante el curso 2014/2015 en el que realiza investigaciones sobre Juan Ramón Jiménez y el repertorio para guitarra de la mano del doctor Juan José Pastor Comín.
Ha formado parte de distintas Orquestas de Plectro como la de Córdoba (OPC), Orquesta Joven Europea (EGMYO) o la OPA (Andaluza), realizando conciertos por la geografía española y grabando un disco en 2010 junto a la EGMYO.
Ha recibido clases y cursos de perfeccionamiento en España y Francia, junto a concertistas como: Ricardo Gallén, Leo Brouwer, Joaquín Clerch, Eliot Fisk, Angelo Gilardino, Miguel Trápaga, Víctor Pellegrini, Álex Garrobé entre otros. Asiste a cursos relacionados con la composición con Marc Jovani y otros compositores.
En 2013 es invitada para tocar como guitarra solista la fantasía para orquesta de plectro y guitarra: “Acerca de la Felicidad”, en el II Encuentro de la Orquesta de Plectro de Andalucía.
En 2015 crea el espectáculo Don Quijote: entre la voz y el deseo con el que recorre distintos ciclos y jornadas como las Cervantinas de Villarrubia. Con este mismo proyecto participará en el ciclo de conciertos que se llevarán a cabo dentro de las jornadas del Congreso Internacional del IV Centenario de la muerte de Cervantes, organizadas por el Centro de Documentación de Castilla la Mancha y el Ministerio de Cultura.
Ha desarrollado su actividad docente en Ciudad Real, Badajoz y Barcelona. A su vez, participa como comunicante en Congresos Nacionales e Internacionales.